Luego que el Congreso local aprobó la reforma para que las fiscalías anticorrupción y contra delitos electorales pasen a la estructura de la Fiscalía General, Carlos Barboza Castillo, renunció a su cargo como fiscal electoral.
En la sesión del miércoles, el Congreso aprobó por 19 votos a favor y 4 en contra, el dictamen número 86, de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, con la que se abrogan las leyes orgánicas de la fiscalía especializada en delitos electorales, así como de la fiscalía anticorrupción, debido a que éstos no se encontraban contempladas en la Constitución del Estado y ahora forman parte de la Fiscalía General del Estado.
Barboza Castillo, quien ostentaba el cargo de fiscal especializado en atención de delitos electorales, presentó ayer su renuncia ante el Congreso.
El también ex diputado local comentó que su selección se dio por una terna presentada por el gobernador Jaime Bonilla Valdez y en la que fue electo por unanimidad por los integrantes de la legislatura local, como titular de una fiscalía autónoma.
“Su régimen jurídico cambió, considero que yo no soy la persona correcta para estar en esta dependencia, yo fui electo para una entidad pública autónoma y dejó de ser autónoma, entonces yo no soy la persona correcta”.
Comentó que sólo ha hablado con la presidenta de la legislatura, Eva Griselda Rodríguez, una conversación muy armoniosa, muy institucional, muy republicana, no hay pleito.
SEGUIRÁ DEFENDIENDO ENTIDADES AUTÓNOMAS
Barboza Castillo mencionó que desde la academia ha impulsado la creación de entidades autónomas, mismas que seguirá defendiendo; es volver a empezar, a socializar una idea de que necesitamos autoridades electorales autónomas.
Consideró que este cambio no debe de afectar el proceso electoral en curso, no hay que prejuzgar, ya que seguramente quien encabece la nueva fiscalía será un profesionista íntegro, qué hará valer las determinaciones que se establezcan en la ley.
Durante su gestión cerró con 1 mil 926 observaciones de conductas electorales, 6 fichas técnicas y 2 actas circunstanciadas y 16 denuncias.
Barboza Castillo expuso que tuvo la oportunidad de revisar el dictamen, encontró áreas de oportunidad y la abrogación de la Ley Orgánica de la Fiscalía Especializada en la Atención a Delitos Electorales le da 30 días a la Fiscalía General para generar un nuevo reglamento con nuevas atribuciones.
“Es algo que se tiene que revisar, ya que estamos a poco más de 40 días del proceso electoral, por lo que deberán trabajar con celeridad”.