Written by 8:48 pm Mundo Views: 5

Nayib Bukele apuesta al Bitcoin; buscan implementarla como moneda oficial en El Salvador

Nayib Bukele apuesta al Bitcoin; buscan implementarla como moneda oficial en El Salvador

Después de que su partido Nuevas Ideas obtuvo la mayoría en las legislativas, el presidente de El SalvadorNayib Bukele, comenzó una serie de transformaciones que van desde el cambio de los integrantes de la Suprema Corte hasta la implementación del Bitcoin como moneda oficial.

Elisabeth Maigler Kluesserath, directora de Proyecto de la Fundación Friedrich Naumann para Centroamérica, indicó en entrevista para El Heraldo de México, que «la decisión de Bukele sobre la introducción de criptomonedas a su país como moneda de circulación nacional, con la idea de construir la Ciudad Bitcoin para el próximo año, resulta un experimento muy arriesgado».

«Si analizamos el Bitcoin como una posibilidad de inclusión y de libertad financiera, siempre debe considerarse como una opción para el usuario no como una imposición, como lo hizo (el Presidente salvadoreño), señalando que es una moneda con la cual se puede pagar en todos los comercios, a través de Chivo Wallet (billetera electrónica)», destacó la directora.

Maigler señaló que ve la implementación del Bitcoin en El Salvador «como un experimento que le sirve al gobierno para analizar qué tan rápido este tipo de decisiones impuestas son aceptadas por la población».        

Las criptomonedas en ese país llegaron a través de la aprobación de una ley en tiempo récord, «por supuesto que si Bukele tiene la mayoría en la Asamblea Legislativa, eso no es cosa difícil, pero es una norma que sólo tiene 17 artículos», agregó la directora de la fundación de origen alemán.

«En principio saludaríamos el hecho de que una ley tenga sólo ese número de artículos, pensando en que la implementación fuera sencilla y clara; sin embargo, abre las puertas para muchos retos, en términos de entender cómo vamos a implementar el Bitcoin», destacó la entrevistada.

Asimismo, Maigler puso a consideración que El Salvador tiene una economía dolarizada –desde hace muchos años– lo que le ha dado estabilidad macroeconómica, no obstante, ahora con la implementación del Bitcoin «es una especie de reto contra Estados Unidos, de tomar distancia de ese país».

«Veo daños en el corto y mediano plazo, porque el Bitcoin es muy volátil y, además, las transacciones pueden rastrearse hasta la computadora donde fueron hechas o enviadas, pero no sabemos quién está detrás de ellas», advirtió.

Para la entrevistada, grupos como las Maras y hasta los cárteles del narcotráfico pueden beneficiarse de esa forma de dinero (Bitcoin).

En su afán de ser populista, Bukele regaló 30 dólares a todos los ciudadanos de El Salvador en bitcoins para que tuvieran una primera posibilidad de hacer transacciones, pero sin una organización clara, muchos no entienden siquiera lo que significa tener una Chivo Wallet.

Con sus nuevas posturas, Bukele –quien se autodefine como dictador– también da señales de querer perpetuarse en el poder mediante decisiones de fuerza, como la destitución de los miembros de la Suprema Corte y del fiscal. Fueron las dos primeras acciones que aprobó con la mayoría en la Asamblea Legislativa, resaltó la directora.

Pero hay más, en El Salvador está en proceso de aprobación una ley de agentes extranjeros, que busca fiscalizar a las ONG nacionales e internacionales, sobre todo cuando son críticas al gobierno, y se pretende tasar el dinero que reciben para hacer su trabajo.

Por otra parte, miles de manifestantes salieron ayer en San Salvador para protestar contra lo que consideran una deriva autoritaria y contra la corrupción en el país, días después de que EU sancionara a tres colaboradores de Bukele. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today
Close