*Inseguridad, deficiencia de servicios públicos y corrupción son solo algunos de los problemas que la alcaldesa de OPB no ha podido atender en lo que va de gobierno
Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- El Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo, A.C. (Iapqroo) comprobó la ineficacia de las acciones de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, siendo la inseguridad el problema que más aqueja a los habitantes de Othón P. Blanco.
A través de un reporte que abarca los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021 sobre los problemas públicos suscitados en el Municipio de Othón P. Blanco (OPB), el instituto dio a conocer que se presentaron 694 problemas públicos acumulados en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021, lo que representó un promedio de 231.33 problemas por mes.
El primer lugar lo ocupa la inseguridad con 402 problemas de los 694 reportados en este período, esto es, el 57.92% del total; específicamente robos y asaltos.
En segundo lugar, el problema de la infraestructura urbana y servicios públicos, particularmente basura y vialidades y señalización con 95 problemas agregados en el periodo, lo que representa el 13.68 por ciento del total de problemas reportados de octubre a diciembre de 2021.
En tercer lugar, se encontraron 81 problemas sobre la reactivación económica, promoción turística, agroindustria y empleo, los cuales representan el 11.67 por ciento del total del periodo.
En cuarto lugar, con 62 problemas agregados en el Eje de Bienestar, los problemas específicos de finanzas y presupuesto, programa de prevención (salud) e infraestructura, que representan el 8.93 por ciento del total del periodo.
Finalmente, en quinto lugar, con 54 problemas, se encuentra la actuación de las personas servidoras públicas vinculada a la corrupción, esto es, el 7.78 por ciento del total.
Cabe recordar que el primer reporte anual del Sistema para la Toma de Decisiones del Iapqroo de 2018 que fue presentado ante un Presidente Municipal, los sectores social, empresarial y gubernamental de un Municipio en el Estado, fue precisamente de OPB.
Incluso se presentó también el resultado del Índice de Priorización de Inversión Pública, el cual evidenció la necesidad de infraestructura por el orden de los 798 millones 752 mil 597.38 pesos (costos de 2018) para cubrir las demandas sociales mínimas indispensables para marcar el desarrollo adecuado del Municipio.
Desde entonces y hasta la fecha, ni la información ni las recomendaciones, mucho menos los instrumentos metodológicos que ha ofrecido el Iapqroo, han sido utilizados por este Ayuntamiento.