Written by 10:33 pm Nacional Views: 1

IMSS practica cirugías sin transfusión sanguínea a paciente cuya religión no lo permite

Con el uso de cirugía robótica de mínima invasión, María de 65 años de edad, se convirtió en la primera paciente en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que fue operada sin la necesidad de una transfusión sanguínea, debido a que su religión no se lo permitía.

Lo anterior, es resultado de la puesta en marcha del primer comité para evaluar el manejo quirúrgico de pacientes con creencias religiosas que condicionan procedimientos médicos, como la hemotransfusión quirúrgica.

Dicho comité, fue creado en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI en la Ciudad de México.

Al respecto, su director general Rafael Medrano Guzmán, informó que a partir de la evaluación de este cuerpo colegiado, se optó por una cirugía de mínima invasión asistida con la plataforma robótica Da Vinci, para extirpar un tumor de páncreas, donde la paciente sólo tuvo una hemorragia de 100 mililitros, por lo que no requirió transfusión, respetando sus creencias.

Añadió, que aunque no todas las cirugías podrían ser robóticas o tampoco se podrían realizar sin transfusión sanguínea, ante operaciones complejas y de alto impacto, el comité puede evaluar distintas intervenciones, como quimioterapia, radioterapia, y dar una respuesta colegiada a fin de otorgar una resolución de tratamiento a un paciente que lo requiera.

Visited 1 times, 1 visit(s) today
Close