Written by 7:20 pm local Views: 9

DESCARTA SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL RIESGO DE PANDEMIA POR VIRUS SINCICIAL

Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud Estatal, aseguró que de momento no existen casos de neumonía en Baja California o California

A pesar de que en China existe un brote de neumonía por el virus sincicial respiratorio que ha llegado a algunas regiones del sur de América y Europa, actualmente ni California, ni Baja California cuentan con casos que hagan presumir a las autoridades sanitarias locales que podría generarse una crisis.
Esto fue reconocido por el Secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, quien dijo que aunque el virus sincicial prolifera en temporada invernal, aún no existen circunstancias que hagan pensar que podría originarse otra pandemia, aunque insistió que la secretaría se encuentra vigilante en torno al tema.
“Esta situación ya fue hace dos o tres semanas que se anunció, no ha salido de China; ha habido algunos casos también ya en Europa y en América, pero aquí en Baja California, ni en las áreas cercanas a California, ha habido una serie que implique crisis o riesgo de que tengamos una alta cantidad de pacientes. Estamos vigilantes, no hemos tenido ningún caso, pero estamos conscientes de que existe esa posibilidad”, reconoció el funcionario.
En ese sentido, expresó que durante el invierno son tres los principales virus que preocupan a las autoridades de salud, sin embargo, descartó que por el momento pueda darse una pandemia por el virus sincicial respiratorio, por lo que no prevén reforzar medidas de seguridad en aeropuertos, como los filtros sanitarios implementados por el covid-19.
“En el invierno son tres virus los más preocupantes: el virus de la influenza, el virus del covid y el virus sincicial respiratorio. Estamos con un monitoreo epidemiológico muy estrecho para que no nos sorprenda y que no nos agarren desventaja. No existe todavía una situación de pandemia como para que tengamos que modificar todos los cuidados que estamos teniendo hasta ahorita, así que si se da el momento pues actuaremos, pero de momento no es necesario, afortunadamente”, reiteró.
Debido a que las autoridades migratorias han observado la llegada, cada vez más común, de migrantes irregulares de origen chino, Medina Amarillas aclaró que se encuentran alerta, sin embargo, insistió que aunque el virus sincicial es contagioso, las circunstancias actuales de la enfermedad no son similares a las del Covid-19.
“No existe un filtro especial como el que se implementó cuando estaba el covid, porque ahí se declaró obviamente un problema pandémico. La cantidad de casos que ha habido en China, afortunadamente no implican que se haya salido de esa zona, de esa región de China donde empezó el problema. Estamos vigilando. Si es necesario lo implementaremos, pero de momento no lo es”, concluyó.

Visited 9 times, 1 visit(s) today
Close