El delegado del Instituto en BC, David Pérez Tejada, informó que se desea evitar en el país presencia de delitos contra menores o ingreso de posibles terroristas
David Pérez Tejada Padilla, delegado en Baja California del Instituto Nacional de Migración (INM), destacó la preocupación por la llegada de niños no acompañados durante las últimas semanas al estado, por lo que enfatizó la importancia de revisar minuciosamente la condición del vínculo familiar de los menores, especialmente después de casos recientes en el aeropuerto de Mexicali, donde personas llegaron con niños que no eran sus hijos o con documentación apócrifa.
Señaló la labor coordinada con la Procuraduría de la Defensa de la Niñez y Adolescencia del DIF estatal para brindar apoyo e iniciar investigaciones ante consulados y embajadas, además, el funcionario resaltó la obligación de la institución de estar pendiente en los puntos de entrada al país, incluyendo aquellos provenientes de Estados Unidos.
En cuanto a los controles de ingreso, instó al personal del INM en la entidad a realizar revisiones al 100% de las personas, solicitando que presenten documentos de identificación al estilo de ingreso en otros países y destacó la necesidad de detectar posibles amenazas como terroristas, secuestradores de menores o personas con documentación falsa.
Al respecto, subrayó que la cifra de deportados desde Estados Unidos hacia México es aproximadamente del 1%, mencionando que incluso se presentó el caso de un bebé de dos meses que fue deportado.
El delegado del INM resaltó la importancia de detectar a adolescentes no acompañados, especialmente aquellos de 16 y 17 años, que llegan en grupos desde diversas regiones del mundo, puesto que intentan respaldarse en historias dramáticas o apelaciones emotivas para evadir la detección y destacó la necesidad de coordinación y acción inmediata con entidades como el DIF y los consulados ante cualquier situación del núcleo familiar de estos menores no acompañados.