Dos colonias de este municipio fueron afectados por las llamas; la extinción del fuego continuó realizándose al corte de esta edición
Los incendios forestales suscitados en las colonias Tepeyac y Alfonso Garzón de Tecate Baja California, consumieron una superficie total de 240 hectáreas en una interfaz urbano – forestal, informó Guadalupe Obeso encargada de comunicación social de dicha ciudad.
La extinción del fuego en ambas colonias continuó realizándose al corte de esta edición, en la Colonia Tepeyac se tuvo un control de 95%, así como la liquidación del fuego del 50% y una superficie afectada de 40 hectáreas.
Así mismo, en la Colonia Alfonso Garzón, el control del fuego fue del 70% teniendo una liquidación del 50% del fuego y una superficie afectada de 200 hectáreas.
En ambas ubicaciones se estuvieron realizando acciones de patrullajes y vigilancia, así como supresión de puntos calientes, control de la cabeza del incendio y apertura de líneas de control.
Hasta el momento y desde que comenzó el incendio forestal no se ha reportado algún daño o afectación a estructuras, viviendas ni personas lesionadas por el siniestro.
En contexto, desde las 16:40 horas del pasado martes 14 de febrero comenzó el incendio en las inmediaciones del cerro de la colonia Nido de las Águilas o también conocida como Alfonso Garzón, a las 17:00 horas se evacuaron a 80 personas residentes de la colonia.
La circulación en la carretera libre Tecate-Ensenada fue cerrada a las 18:05 horas, y se implementó un puesto de control unificado a las 18:45 horas en el Rancho Encinal.
Iván Chávez, residente de la colonia Alfonso Garzón, platicó que el martes 14 de enero, empezaron a evacuar a todos, minutos después de iniciar el siniestro, por lo cual tuvo que sacar de su propiedad solamente los artículos más importantes para él y retirarse del lugar.
“Regresamos más tarde a auxiliar a los bomberos a limpiar a las orillas para que no fuera a bajar de este lado la lumbre que era de donde estábamos más preocupados, ya estaba en la cresta del cerro y pues ahí estuvimos esperando a que bajara la lumbre”, añadió.
Precisó que estuvieron resguardados en un lugar seguro lejos del incendio,en donde estuvieron hasta las 22:00 horas, una vez que bajó el incendio, sin embargo, no tuvieron afectaciones mayores a inmuebles ni a personas.
Wendy, residente de la colonia Alfonso Garzón, quien vive con sus 2 hijos, detalló que alrededor de las 17:00 horas tuvo que salir de su casa por el temor de que los alcanzara el fuego, refugiándose en casa de un familiar.
“Sentimos temor, pero no nos importó que fuéramos a perder la casa, nosotros simplemente nos salimos y nos fuimos a la casa de mi mamá y regresamos hasta ahora miércoles, en la mañana, nos avisó mi suegra quienes estaban también ayudando a apagar el fuego”, expresó.
Francisco Casillas, brigadista del Cuerpo de Bomberos, expresó que ha sido difícil tratar de extinguir el fuego ya que fueron dos incendios diferentes en el Nido de Las Águilas en la colonia Alfonso Garzón y otro en la colonia Tepeyac.
“Como fueron en dos colonias se han estado atendiendo los dos simultáneamente, acabando uno, nos venimos al otro, ahorita es mucho remanente lo que queda, son puntos calientes que hay que estar enfriando por el aire y las condiciones del clima”, puntualizó.
Indicó que hay brigadas en medio del incendio trabajando en el enfriamiento de dichos puntos y otras a las orillas para tratar de mitigar el fuego, por lo cual, estarán todo el día miércoles 15 de enero.
“No nos ha ayudado mucho lo que es el clima, el aire, hemos tenido algunas averías en las máquinas, por el camino que está muy angosto y de terracería muy feos, pero se ha tratado de sacar el trabajo adelante de la forma que se puede”, reiteró.
En el campo se encontraron trabajando los organismos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Guardia Nacional la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).
Guadalupe Obeso, destacó que se encontrará habilitado el albergue temporal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de ser necesario volver a evacuar a algún residente de reavivar nuevamente el fuego.
“Las familias que habían sido evacuadas regresaron a sus casas desde ayer, estará el refugio temporal de cualquier forma habilitado en el DIF en un espacio que se llama primeras damas con todo lo que puedan requerir, pero aún no se le ha necesitado”, finalizó.