Se iniciaron 12 querellas por parte de la Fiscalía General del Estado a raíz del operativo del sábado.
Una sobrepoblación de casi 400 personas fue lo que detectaron al interior del Centro de Rehabilitación CIDA, suspendido por las autoridades tras el operativo realizado el sábado pasado, confirmó la fiscal general Maria Elena Andrade Ramirez.
Esto se detectó tras el operativo, que se realizó en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), luego de que se identificaron denuncias en redes sociales por presunto maltrato a las personas internas.
“Acudimos para verificar el tema de las denuncias y la situación penal de algunas situaciones, si es que se dieran; si hubo querellas, aproximadamente 12 querellas fueron iniciadas”
Asimismo, confirmó que hasta el momento no se han presentado denuncias relacionadas al incendio que ocurrió el lunes pasado en este mismo centro de rehabilitación, cuya causa habría sido una riña entre mujeres internas, de acuerdo a información de Fiscalía.
Por su parte, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció un incremento en el número de personas que utilizan los servicios de esta clase de centros ante problemas de consumo de drogas, y enfatizó que se reforzarán las revisiones por parte de la autoridad.
“Se reforzarán los operativos de vigilancia, que se cumplan con todas las normativas que deben establecerse, con que deben de contar estos centros de rehabilitación”, dijo.
De acuerdo a información previa dada a conocer por las autoridades de Salud, en Baja California hay 288 centros de rehabilitación registrados ante el Instituto de Psiquiatría del Estado, aunque se estima que hay todavía algunos que operan sin cumplir los lineamientos.