El secretario del Trabajo del estado, Alejandro Arregui Ibarra, sostuvo una reunión con el cónsul general de EE.UU. en Tijuana, Christopher Teal, para fortalecer estrategias en beneficio de las y los trabajadores de la región
En un esfuerzo por promover el bienestar y ampliar las oportunidades laborales en Baja California, el secretario del Trabajo en el estado, Alejandro Arregui Ibarra, sostuvo un encuentro estratégico con el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal.
La reunión tuvo como objetivo reforzar la agenda laboral en la región fronteriza.
A la reunión también asistieron Brenda Valenzuela, directora general del Centro de Conciliación Laboral de Baja California, y Jason Vorderstrasse, agregado laboral del Consulado General de EE.UU., quienes reafirmaron el compromiso de ambas naciones para mejorar las condiciones laborales y fomentar la generación de empleo.
“El fortalecimiento de la colaboración binacional es clave para asegurar que las y los trabajadores de Baja California cuenten con condiciones dignas, equitativas y con mayores oportunidades de desarrollo”, afirmó Arregui, destacando el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda en la promoción de políticas laborales inclusivas.
Por su parte, el cónsul Christopher Teal subrayó la importancia de mantener una relación cercana y proactiva entre ambos gobiernos para fomentar el crecimiento económico y laboral en la región.
Brenda Valenzuela resaltó la relevancia de consolidar mecanismos de conciliación eficaces que garanticen estabilidad y seguridad laboral.
Brenda Valenzuela resaltó la relevancia de consolidar mecanismos de conciliación eficaces que garanticen estabilidad y seguridad laboral.
“Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de velar por los derechos de las y los trabajadores, promoviendo un entorno de respeto, equidad y desarrollo”, señaló la funcionaria estatal.
Las autoridades presentes coincidieron en la necesidad de seguir estrechando lazos y coordinando proyectos conjuntos que permitan la creación de más empleos y la mejora de las condiciones laborales en Baja California.