Es imposible que sigan operando; sólo quedará activo el albergue Nuevo Amanecer: Raygoza
El albergue de migrantes “El Hijo Pródigo” está en riesgo de cerrar sus puertas debido al bajo flujo migratorio, reveló el director del albergue y presidente de la Federación de Asociaciones Civiles de Baja California, Santiago Raygoza Cruz.
De realizarse este cierre, se sumaría a las clausuras de los albergues “Alfa y Omega” y “Hotel del Migrante”, mismos que cerraron sus puertas en 2023 y 2024, respectivamente.
A partir del mes de enero del presente año, tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las políticas anti-migrantes de dicho país se endurecieron hasta llegar al punto de frenar todas las citas para solicitantes de refugio en dicho país.
Aunque el gobierno estadounidense realiza constantemente redadas y deportaciones de migrantes irregulares, Santiago Raygoza Cruz aseveró que el flujo migratorio en Mexicali se redujo drásticamente, tanto de personas deportadas como de migrantes provenientes del sur del continente.
“Posiblemente, de todos los que teníamos (albergues), yo creo que se va quedar uno nomás, de la baja afluencia que está habiendo de migrantes. Ya no llegan casi a México debido a que no ven ni paso. Ni de los que están devolviendo, ni de los que van de paso para los Estados Unidos. Porque si se mira que no está habiendo mucha contratación en Estados Unidos, no se mira mucha oportunidad en este momento”, expresó.
Raygoza Cruz detalló que en El Hijo Pródigo requieren pagar una renta de alrededor de 20 mil pesos, por lo que cobran una cuota simbólica a los migrantes que llegan a alojarse ahí para poder mantenerlo. Sin embargo, ante la baja afluencia, el albergue actualmente no es capaz de sostenerse solo.
“Estamos en números rojos, porque la población que llega, como son pocos, no alcanzan a hacer la cooperación para lo que era la renta del lugar”, explicó
“No es un hecho, pero puede ocurrir de la noche a la mañana. Ya sabes, se fue (Sergio) Tamai, se fue Alfa y Omega, Cobina también está bien baja. Así se mira que cada vez está más difícil”, añadió.
HIJO PRÓDIGO
Actualmente, El Hijo Pródigo alberga a alrededor de 50 personas en contextos migratorios, todas esperando a que el gobierno de Estados Unidos les fije fecha para que les otorguen una visa provisional como refugiados.
Sin embargo, algunas esperan dicha cita desde hace 2 años, mientras que la mayoría lleva cerca de 1 año en El Hijo Pródigo por el mismo proceso. Debido a esto, la mayoría de los migrantes que se alojan ahí consiguieron trabajos temporales, mientras resuelven su situación.
El presidente de la Federación de Asociaciones Civiles de Baja California aseveró que ya dejaron de esperar apoyo por parte del gobierno federal, ya que desde el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador dejaron de recibirlo.
“Algunos están todavía esperanzados que llegue un recurso, pero la verdad nosotros hemos perdido toda esperanza. Ya son muchos años, nosotros ya tenemos que recurrir a otros medios para sostener los albergues”, manifestó.
POSADA DEL MIGRANTE
Al respecto, Altagracia Tamayo, presidenta de Cobina A.C. y propietaria del albergue “Posada del Migrante”, señaló que el gobierno de Estados Unidos frenó los trámites para refugiados desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, por lo que muchos de los migrantes perdieron la esperanza de llegar a aquel país.
Mencionó que, aunque las autoridades estadounidenses y mexicanas han confirmado la realización de deportaciones por parte de Estados Unidos en California, no todas éstas se realizan por la frontera de Baja California, sino que a algunos los deportan a Estados como Chiapas y Tabasco, a fin de alejarlos lo más posible de la frontera, en el caso de los migrantes connacionales, mientras que a los extranjeros los deportan directamente a sus países de origen.
Por su parte, Sergio Tamai Quintero, ex propietario del Hotel del Migrante, mencionó que espera pronto reabrir el albergue nuevamente, sin embargo, la falta de recursos complica dicha reapertura.