Se conjuntan distintos factores, entre estos la falta de inversión pública y hasta el clima
La Cámara Nacional de Comercio de Mexicali (Canaco) ha observado una disminución en esta actividad económica, por lo que su presidente consideró que la situación se encuentra estancada y que por ello se requiere una mayor inversión pública en la ciudad.
Antonio Villa González, presidente de la cámara empresarial, admitió que desde el cierre de 2024 ha notado una contracción en la actividad económica en relación a 2023 y que incluso en lo que va de este 2025 se ha acentuado.
El también docente en contabilidad consideró que lo que ha ocasionado la disminución de la actividad económica, de manera directa o indirecta se debe a la falta de inversión pública, toda vez que no ayuda que no esté mejorándose o otorgando el mantenimiento necesario a la infraestructura pública.
Un ejemplo de esto ha sido la red que permite llegar la electricidad a todos los sectores, tanto en las viviendas, pero también en el sector comercial e industrial.
El líder del comercio organizado señaló que es necesario generar condiciones para lograr otorgar más empleo formal, lo cual se asocia a la inversión pública.
“Estamos viendo que no hay un crecimiento en Mexicali, prácticamente empantanado y tiene mucho que ver con que no hay inversión pública, ni en infraestructura, no hay dinero que esté circulando”, lamentó.
A lo anterior, dijo, se suman las inclemencias del mal clima que suele registrarse en verano, entre estas las altas temperaturas, así como los fenómenos que ocasionan daños en la infraestructura eléctrica.