Written by 6:30 pm local Views: [tptn_views]

México pide extraditar a ex directivo bancario

David Alejandro “N” fue detenido por la INTERPOL a inicios de mayo en Punta Cana, ciudad de República Dominicana

David Alejandro “N” fue detenido en Punta Cana, ciudad de República Dominicana por la Organización Internacional de Policía Criminal ( INTERPOL) a inicios de mayo, el hombre es uno de los directivos de una banca relacionada con el caso de la planta fotovoltaica de Next Energy en Mexicali.

Donde retuvieron 123 millones de pesos de participaciones federales y que por sentencia de un juez federal, negaron regresar el recurso a las arcas estatales, causado por una denuncia de delito de abuso de retención.

Se pide que el hombre sea extraditado a México y trasladado a Mexicali, Baja California, para seguir con su proceso penal, sin embargo, dado a que es en otro país, se necesita la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), estas suelen ser muy complicadas por que tarda tiempo, además de que el ciudadano tiene derecho a realizar las argumentaciones necesarias para que esto no ocurra, dijo el fiscal central del estado, Rafael Orozco Vargas.

PRÓFUGOS
El 27 de enero de 2023, la fiscalía declaró como prófugos de la justicia a David y Nabor (aún sin ser localizado), ambos directivos de esta banca, tras no presentarse a la audiencia de formulación de imputación en Mexicali, Baja California.

A finales de ese mismo año, fue detenido por la INTERPOL a petición de la Fiscalía General del Estado (FGE), en el aeropuerto de Houston, Texas en Estados Unidos; David venía de Europa.

“Tuvo un tema de migración, nosotros (FGE) cuando se detectó en Estados Unidos, no venía de México, venía de Europa, cuando llegó a Estados Unidos les salió el tema que tenía en México”, dijo el fiscal central.

“Él tuvo sus argumentos que hizo valer ante un proceso de migración en Estados Unidos, del cual fue liberado pero sin opción de entrar a su país que era México, sino que se devolvió a otro distinto, él argumentó que era un político perseguido en México. El juez de Estados Unidos decidió darle esa solución pero lo expulsó de Estados Unidos y terminó en aquella otra ciudad”.

CASO NEXT ENERGY
En el gobierno de Jaime Bonilla Valdez (2019-2021), se pretendió llevar a cabo un proyecto de construir una planta fotovoltaica para suministrar energía eléctrica desde Mexicali hacía el acueducto Río Colorado- Tijuana, por lo que contrataron a la empresa Next Energy, misma que no contaba con permisos federales, estatales, ni municipales.

La denuncia fue puesta ante la Fiscalía General del Estado en marzo del 20221 por Francisco Bernal, quien en ese entonces era el Secretario Estatal del Agua. Fue en contra de Jaime Bonilla Valdez, quien en su momento “libró” el proceso penal debido a que era senador de Baja California, y Amador Rodríguez Lozano, ex Secretario General de Gobierno, también fue liberado de culpa porque ninguna firma de contratos lo vinculó con el caso.

Son ocho ex funcionarios del gobierno de Bonilla y tres representantes de la empresa Next Energy que siguen en un proceso penal y que se encuentran actualmente vinculados a proceso tras presuntamente tener relación con firmas de diversos fideicomisos que daban un total de 123 millones de pesos, este monto supuestamente se encuentra congelado en la empresa bancaria afirme.

Este recurso era del gobierno estatal, afectó el 19% de las participaciones federales, 36.75% del total de ingresos locales y al 66% de ingresos que correspondían a Impuestos del Trabajo Personal, conforme a la exposición del Ministerio Público en audiencias.

Actualmente ninguno de los once implicados ha llevado la audiencia de juicio oral.

Cabe destacar que la empresa retuvo los 123 millones de pesos como un primer pago del contrato de construcción, además la banca presentó denuncia para que no fuera revelado públicamente su nombre comercial.

Close