La Finalissima 2026 entre Argentina y España se celebrará del 26 al 31 de marzo, con sede por definirse entre Londres, Qatar o Arabia Saudí, en pleno periodo FIFA.
La Finalissima 2026, el duelo de campeones entre Argentina y España, ya tiene fecha: se disputará entre el 26 y el 31 de marzo de 2026, aprovechando la ventana internacional previa a la Copa del Mundo, según confirmó hoy la RFEF y la AFA . Este certamen, rescatado tras su regreso en 2022, enfrentará a los ganadores de la Copa América 2024 (Argentina) y la Eurocopa 2024 (España).
Detalles organizativos y calendario
-El encuentro está planeado para llevarse a cabo en la última semana de marzo (26–31), coincidiendo con las fechas previstas para el repechaje intercontinental rumbo a la Copa Mundial de 2026. Argentina ya tiene su boleto al torneo, mientras que España debe evitar la repesca para confirmar su presencia en el partido.
-Representantes de UEFA, CONMEBOL, RFEF y AFA ya sostuvieron su primera reunión en el Congreso de FIFA en Asunción (mayo), donde definieron fechas tentativas y comenzaron a discutir logística.
Posibles sedes: ¿Europa, Medio Oriente o Sudamérica?
Aún no se define el estadio, pero las candidatas son:
-Londres (Wembley): sede tradicional, ya albergó la edición de 2022.
-Qatar: con infraestructura de la última Copa Mundial 2022.
-Arabia Saudí: entre las opciones con mayor interés por su apuesta deportiva.
La elección final se conocerá en los próximos meses.
El duelo que paralizará al mundo
Más que un partido, será un choque generacional: el Messi vs Lamine Yamal, el “GOAT” contra el heredero ; experiencia ante juventud, estilo clásico frente al tiki‑taka moderno. La Finalissima, heredera de la extinta Copa Artemio Franchi, promete otro capítulo memorable de este torneo relanzado en 2022.
La única edición que hubo, la ganó Argentina contra Italia con un contundente 3-0 y una exhibición de Lionel Messi en Wembley.