Written by 7:25 pm Nacional Views: [tptn_views]

Castigo federal a quienes dañen a madres usando a sus hijos

  • La reforma impulsada por la diputada panista busca sancionar hasta con cuatro años de prisión esta forma de agresión

La diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza propuso una reforma al Código Penal Federal para sancionar la violencia vicaria con penas de seis meses a cuatro años de prisión.

El objetivo es castigar a quienes agredan a una madre utilizando a sus hijas o hijos, ya sea de forma directa o a través de terceros, como medio para infligir daño.

Esta forma de violencia, cada vez más denunciada, sigue sin tener un reconocimiento claro a nivel federal; destacó la legisladora por el Partido Acción Nacional.

La violencia vicaria es una expresión extrema de violencia de género en la que se instrumentaliza a los hijos para dañar emocional o psicológicamente a la madre. Organizaciones como Amnistía Internacional han advertido que esta práctica vulnera derechos fundamentales de mujeres y menores.

Actualmente, solo seis estados del país —Puebla, Zacatecas, Yucatán, San Luis Potosí, Hidalgo y Quintana Roo— han incluido este tipo de violencia en su legislación. Esto crea una brecha jurídica en la protección de las víctimas en el resto del país.

Castigo federal a quienes dañen a madres usando a sus hijos

Las cifras reflejan una creciente urgencia: en 2021 se documentaron 2 mil 865 mujeres víctimas de violencia, mientras que en 2022 el número subió a 7 mil 670, un aumento de 167 por ciento.

Un informe del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria registró más de 2 mil 200 casos en 2022. Las entidades con mayor número de reportes fueron Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, San Luis Potosí y Yucatán.

La diputada Gutiérrez Garza subrayó que es indispensable armonizar la legislación a nivel federal para garantizar una protección efectiva, además de que plantea incorporar un segundo párrafo al artículo 343 Ter del Código Penal Federal, con lo que se busca cerrar vacíos legales.

Con esta reforma, se pretende asegurar que ninguna mujer sea revictimizada por vías indirectas, y que el Estado reconozca y sancione esta forma de violencia con el peso completo de la ley.

Close