- La senadora, Juanita Guerra Mena advierte deterioro y falta de mantenimiento en la Autopista del Sol, lo que pone en riesgo la vida de conductores.
Con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el bienestar de usuarios y transportistas, la senadora Juanita Guerra Mena presentó un Punto de Acuerdo para que distintas autoridades federales atiendan el deterioro y las obras inconclusas en la autopista México-Cuernavaca.
La legisladora por el Partido Verde Ecologista de México subrayó que las autopistas son fundamentales para la movilidad y la economía del país, sin embargo, denunció que la situación actual de infraestructura vial presenta fallas graves que afectan la calidad del transporte y ponen en peligro a quienes transitan diariamente por estas vías.
Indicó que, pese a las inversiones realizadas, la autopista ha sufrido un deterioro visible. Baches, señalización deficiente y la falta de servicios básicos se han convertido en problemas persistentes que afectan al usuario.
Atribuyó esta situación a la falta de programas de mantenimiento preventivo y a la escasa asignación presupuestal, factores que se han traducido en un estado de abandono de vías clave, como la Autopista del Sol.
Sobre el tramo Ciudad de México–Cuernavaca, la senadora advirtió que “las obras no han sido acompañadas por un plan que garantice su continuidad ni se han considerado las condiciones actuales de la infraestructura”.
Esto, añadió, genera una inversión ineficiente y cortes constantes de circulación, afectando tanto la logística de transporte como la seguridad de los automovilistas.
Senadora exige arreglos urgentes en la México-Cuernavaca por obras peligrosas
Uno de los puntos más críticos señalados fue el alto número de accidentes de motociclistas en esta vialidad, quienes transitan a alta velocidad, muchas veces sin placas ni equipo de protección.
Guerra Mena remarcó que las acciones actuales para mejorar la seguridad en las autopistas han sido insuficientes, y que es necesario implementar un plan integral de modernización y mantenimiento, con criterios técnicos y políticas efectivas.
En su propuesta, la legisladora hizo un llamado a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y al organismo Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) para que entreguen al Senado un informe detallado sobre los avances, tiempos de ejecución y fechas estimadas de conclusión de las obras en la autopista.
También pidió a ambas dependencias coordinación con la Guardia Nacional para que se realicen operativos que prevengan el tránsito de motocicletas sin placas o sin elementos de seguridad, especialmente en los tramos de mayor riesgo.