Está Canaco Mexicali a favor de que no se utilice la vía pública para colocar cámaras de particulares
Tras una modificación de una ley en la que se sanciona la colocación de cámaras de manera clandestina en la vía pública, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Mexicali (Canaco), Antonio Villa González, dijo estar de acuerdo en que se inhiba dicha situación y que el sector que representa ya está sensibilizado con la disposición.
El representante de los comerciantes manifestó que desde hace alrededor de un año se empezó a hablar del tema entre su membresía, lo cual además representó un operativo por parte de las autoridades en el que retiraron cámaras que no pertenecían a las corporaciones de seguridad pública.
Hace más de un año, dijo, les hizo saber a sus agremiados que las cámaras con las que vigilan sus comercios sólo pueden estar colocadas dentro del perímetro de su establecimiento, por lo que cualquiera que estuviera colocado en la vía pública serían retiradas por las autoridades.
Villa dijo estar a favor de que se cumpla la nueva regulación y que se vigile que las cámaras que son propiedad de los gobiernos, permitan inhibir la incidencia delictiva.
En agosto se aprobó una modificación al artículo 317 Ter del Código Penal de Baja California, en el cual se aumentó la pena y se reguló las modalidades de vigilancia clandestina que realiza el crimen organizado.
Con esta ley llamada “antihalconeo”, se autorizó que se sentencie con hasta ocho años de prisión a quien cometa el delito de colocar cámaras de vigilancia en la vía pública para el beneficio de organizaciones criminales.