En Mexicali hay un aproximado de 5 mil 200 hidrantes, de los cuales 1 mil 800 de ellos no funcionan, vandalismo es la principal causa
Alrededor de 13 colonias y fraccionamientos a las periferias de Mexicali puntean con hidrantes extremadamente vandalizados o muy viejos en estado de desuso, dio a conocer Luis Antonio Hernández Maldonado, subdirector técnico de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).
Detalló que en Mexicali hay un aproximado de 5 mil 200 hidrantes, de los cuales cerca de 1 mil 800 es decir, el 35% de ellos se encuentran fuera de servicio, por diversas causas, pero principalmente por estar completamente vandalizados.
Luis Hernández, indicó que al poniente de la ciudad se tienen identificados hidrantes en desuso en la colonia Estrella, Santo Niño, San Clemente y Coloso; en la zona Sur, los Portales, Buenos Aires, colonia Las Lomas y Corceles. y en la zona Oeste se encuentran, la Robledo, Ejido Puebla, Ángeles de Puebla, Rincones de Puebla y Parajes de Puebla.
“Puedes verlo muy claramente en la salida a la Robledo, donde está el panteón, ahí se van a encontrar hidrantes que estuvieron alguna vez, te vas a cualquier punto alejado en las calles de Parajes de Puebla y también vas a ver lo mismo”, expresó.
El funcionario explicó que además del vandalismo, otra de las causas son impactos por accidentes vehiculares, en donde al chocar el automóvil con el hidrante desconecta la válvula de seccionamiento en la parte interior, donde está conectada una línea de suministro, dejándolo totalmente sin funcionar.
“Es muy característico, donde ya no hay población o donde están casas abandonadas, ahí ya no vas a encontrar el hidrante completo y en la zona céntrica se hacen daños menores, que no afectan el funcionamiento a tal grado de tener que reponer el hidrante”
“Casi siempre es la parte de las últimas cuadras de las últimas colonias hacia la periferia de la ciudad, que es donde más se presenta el vandalismo extremo, hay vandalismo ligero en zonas más céntricas pero es que les quitan las tapas, las tuercas pero son hasta cierto punto reparables”, añadió.
Inversión
Hernández Maldonado, indicó que en lo que va del 2025, llevan invertidos alrededor de 900 mil pesos en reparaciones y reposiciones de 1 mil 300 hidrantes en Mexicali, lo cual incluye pintura, lubricante, fabricación de piezas especiales internas, entre otras acciones.
“Este año van 64 hidrantes que fueron encontrados en condiciones muy malas y fueron rehabilitados, se armaron de piezas que se volvieron a hacer y se han repuesto 9 solamente, más los fraccionadores y parques industriales que no tengo el dato de ellos”.
Precisó que una reposición de un hidrante puede costar hasta 50 mil pesos, sin mano de obra, por lo cual todos los hidrantes que ya se encuentran pintados de rojo son los que ya fueron verificados y purgados para su normal funcionamiento.
“Los hidrantes que están pintados todavía de amarillo y blanco llevan alrededor de 5 años que se les dio mantenimientos y hay otros que están completamente vandalizados que ya no queda casi nada, entonces se revisan y se dictamina para reponerlo o reconstruirlo”, explicó.
Demanda de hidrantes
Luis Hernández, comentó que en cuanto a la demanda de hidrantes conforme va creciendo la ciudad, los fraccionamientos nuevos tienen que cumplir con su cantidad de hidrantes necesaria y ubicados en zonas que sean accesibles para conectarse bomberos.
“Si procuramos que estén ubicados estratégicamente, debido a que las divisiones que tienen las calles, a veces nos comenta bomberos que no es posible dar ciertas vueltas, entonces hemos movido hidrantes para que se acomode de acuerdo a lo que ellos nos recomiendan”.
El funcionario declaró que los hidrantes que se solicitan en desarrollos o fraccionamientos nuevos no tienen una cantidad específica ya que depende del tamaño, sin embargo, deben estar a una distancia entre ellos de 250 a 350 metros, dependiendo del arreglo de las calles.
Además, también son requeridos en plazas, escuelas, hospitales, gasolineras y lugares públicos, donde Bomberos solicita que preferentemente los hidrantes estén situados en las esquinas para que sean fáciles de localizar y en calles principales o muy transitadas es necesario que se sitúen en ambos lados de la avenida ya que los bomberos no pueden atravesar mangueras.