Written by 7:40 pm local Views: [tptn_views]

Considera Index que han abusado de decreto de autos de procedencia extranjera

Ya no cumple con los objetivos con los que se planeó: ayudar a dar certidumbre a las familias de escasos recursos

Debido a que se ha encontrado la manera de abusar del decreto de regularización de autos chocolate, el presidente de Index Mexicali, Salvador Maese Barraza, consideró que dicho programa ya no cumple con lo que motivó la creación del mismo, pues este pretendía dar certidumbre jurídica a su patrimonio familiar a la gente de escasos recursos y ahora se venden estos vehículos con precios excesivos.

“(Ya lo había dicho antes, el decreto de autos chocolates estaba prostituido y esa es la palabra correcta; y lo rectifiqué con las mismas autoridades federales y estatales”, afirmó.

El representante de la industria de la exportación y manufactura en Mexicali mencionó que ese decreto que era un programa que era parte de los programas para el bienestar para que las familias de bajos recursos que viven en las fronteras y que tenían un vehículo que no estaba regularizado, sin embargo, el programa ya fue rebasado.

“Se está haciendo mal uso porque hay gente abusiva, así como hablamos de contrabando, que están importando autos por este decreto y que los estamos llevando a Oaxaca, Chiapas, Yucatán y los están vendiendo muy caros. Pues ya el decreto no es para ayudar a las familias pobres”, lamentó.

Maese agregó que recientemente el tema lo retomó el Secretario de Economía en la entidad, Kurt Honold, quien expresó la inquietud que tiene este organismo empresarial, con autoridades federales, entre éstas el Secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard.

El decreto de regularización de autos chocolate fue publicado por primera vez en enero de 2022, bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Hacienda del Estado, en Baja California, al corte del 29 de septiembre de 2025, se han regularizado 491 mil 942 vehículos en la entidad.

Esto ha representado un ingreso acumulado de 1 mil 229 millones 855 mil pesos. A su vez, esto se ha consolidado en 209 obras en todos los municipios del Estado.

Close